sábado, 24 de noviembre de 2018

Ipiales- Colombia

La primera ciudad colombiana en el extremo sur del país, la cual es conocida por ser la más notoria en todos los pueblos de la frontera, pero es muy tranquila y pacífica. Lo hacemos a través del viaje en autobús a la terminal un poco excéntrico, pero sus calles y plazas parecía menos animado que el lado menos bella Tulcán, Ecuador.
uno de los destinos principales para los ecuatorianos por sus bajos presiós en sus centros comerciales.
Resultado de imagen para ipiales colombiatoda la ciudad es muy tranquila con una buena gastronomía y los hoteles o hospedajes son mu baratos y todos con una estancia espectacular 

recomendaciones

  • visitar los centros comerciales 
  • probar los dulces artesanos de la ciudad
  • aprovechar las ofertas de las tiendas de los alrededores


Resultado de imagen para ipiales colombiaResultado de imagen para ipiales colombia

Guayaquil- malecón 2000

Con 57 metros de altura, es la primera rueda gigante del Ecuador y la más alta de Sudamérica. Disfruta de una nueva vista de la ciudad y de los paisajes que lo rodean dentro de un complejo con todas las comodidades.
Está ubicada en el Malecón 2000, un espacio renovado en el centro de la ciudad, a orillas del Río Guayas y cerca del Cerro Santa Ana, uno de los sectores más icónicos y emblemáticos de la ciudad.
Es uno de los lugares mas recomendados que tiene Guayaquil para visitar en familia o solo 
Recomendaciones:
  • utilizar bloqueador solar por que el sol es muy fuerte
  • probar las comida de los alrededores 
  • hacerse un retrato por los artistas de la zona

piscinas termales- Baños

 Piscinas inauguradas el 24 de mayo de 1928, al pie de la cascada Cabellera de la Virgen, sitio de paz, relax, salud y tertulia.
Estas aguas termales tienen su origen volcánico en el Tungurahua.
El agua de las fuentes termales de la Virgen de Agua Santa presenta un color amarillento con una temperatura de 54 ºC, un tanto turbia por los minerales en disolución como: sulfato magnesiano de color amarillento, es inodoro y posee sabor salino; se compone de calcio, sodio, magnesio, cloro, ácido silícico, potasio, azufre y anhídrido carbónico.
Es una muy buena opción para visitar si vas a viajar a baños de agua santa y para pasar en falilia
las aguas termales ofrecen algunas beneficios curativos como el strees, dolor muscular, etc.
Recomendaciones:
  • visitar de noche para ver la ciudad desde allí
  • usar primero la piscina fría para entra alas termales 
  • visitar el bar cuando el hambre se haga presente 

viernes, 23 de noviembre de 2018

playa de salinas

Salinas, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Salinas, así como la urbe más grande y la menos poblada de la Provincia de Santa Elena. Se localiza al centro-sur de la región litoral del Ecuador, en la puntilla de Santa Elena, que es el extremo occidental del Ecuador continental, a una altitud de 8 msnm y con un clima seco tropical de 25°C en promedio.
Es llamada el "Paraíso Azul del Pacífico Sur" por su privilegiada ubicación geográfica, por cual, la ciudad es considerada el balneario más importante del país. En el censo de 2010 tenía una población de 34.719 habitantes, lo que la convierte en la cuadragésima ciudad más poblada del país. La ciudad es uno de los núcleos del área metropolitana de La Puntilla, la cual está constituida además por ciudades y parroquias rurales cercanas, entre las que se destacan La Libertad y Santa Elena. El conglomerado alberga a 170.342 habitantes.
Recomendaciones:
  • probar los paseos en lancha
  • subirse alas motos de agua
  • juegos publicos en la playa
  • restaurantes en toda la zona publica

RoyalDecameron-Punta Centinela

Se encuentra en la Provincia de Santa Elena, una de las zonas más exclusivas sobre el perfil costanero ecuatoriano a unas 2 horas por vía terrestre desde el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo de la ciudad de Guayaquil.
Punta Centinela es una de las playas más hermosas de Ecuador y es un lugar ideal que ofrece extensas oportunidades de recreación para disfrutar la playa, la fauna marina y además, la exquisita gastronomía nacional e internacional que allí se vive.
Unas de las principales delicias con las que cuenta esta provincia, son los frutos del mar y muchos otros platos típicos que giran alrededor de la importante actividad pesquera de la región.
En este sorprendente destino natural, puedes disfrutar del espectacular avistamiento de ballenas entre los meses de junio y octubre. También puedes practicar snorkeling, buceo, pesca y navegación para explorar toda la riqueza de las aguas ecuatorianas.
Este resort cuenta con 197 confortables habitaciones, 3 restaurantes tipo buffet y a la carta, 4 bares, discoteca, 2 grandes piscinas, canchas deportivas y un centro de convenciones con capacidad para 400 personas, dotado de la mejor tecnología para el desarrollo de eventos.
Recomendaciones:
  • ceviches en la playa desde las 8am hasta las 11
  •  peliculas en el teatro 7pm
  • presentaciones de bailes internacionales 10pm
  • buffet en las noches con distintas tematicas 8pm